China, economía y geopolítica en la era Xi Jinping.

Este post es el segundo de la serie «Indo-Pacífico, la guerra de Ucrania y la Unión Europea», y está dedicado a describir cómo China ha ido ganando peso en la economía mundial, su traducción en influencia geopolítica, los obstáculos que se ha encontrado y las perspectivas de conseguir el sueño chino. Empezamos hablando de China porque es el leitmotiv del Indo-Pacífico en cuanto que planteamiento estratégico de japoneses y australianos en su inicio (luego sería asumido por indio y estadounidenses) para gestionar el encaje regional de un gigante político, económico y militar como China.

Han querido las circunstancias que publiquemos este post en el día del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y la República Popular de China.