En este análisis del Grupo de Estudios de Seguridad Internacional (GESI) hemos intentado identificar las claves explicativas de la rivalidad entre saudíes e iraníes. En una primera parte presentamos el entorno envolvente de esta relación. En una segunda parte, nos detenemos en los vectores estructurales de la relación: la distribución de poder en la región, el antagonismo ideológico, el sectarismo, los intereses divergentes de estas dos economías rentistas, y la percepción de amenazas.
Etiqueta: Norte de África y Oriente Medio
Iran at a crossroad in 2017
Queridos amigos de La mirada a Oriente: Aquí va un enlace a un artículo en inglés que me ha publicado el Grupo de Estudios en Seguridad Internacional de la Universidad de Granada sobre las perspectivas de Irán en 2017. Saludos cordiales, José Luis Masegosa
Afganistán: en busca de la identidad nacional. Parte segunda.
(In Search of National Identity: Afghanistan’s Enduring Rivalry) By Elbay Alibayov, analista invitado a La mirada a Oriente, ha trabajado en Afganistán con el PNUD, en Iraq con USAID y en Bosnia con la OSCE. Aquí va una segunda parte de esta serie de ensayos sobre Afganistán de Elbay Alibayov en el que el autor narra…… Sigue leyendo Afganistán: en busca de la identidad nacional. Parte segunda.
Afganistán, en busca de la identidad nacional. Parte Primera
By Elbay Alibayov, analista invitado a La mirada a Oriente, ha trabajado en Afganistán con el PNUD, en Iraq con USAID y en Bosnia con la OSCE.
En esta serie sobre Afganistán Elbay Alibayov analiza un país marcado por las heridas de un conflicto que dura ya décadas, un país que se mueve entre la tradición y la modernidad, con unos pueblos orgullosos de sus instituciones antiguas, la costumbre y las tradiciones tribales que muestran una vitalidad asombrosa, de su cultura milenaria, al tiempo que se plantean la incorporación de instituciones modernas que carecen de la madurez necesaria para transformar la sociedad. Se trata de un país heterogéneo desde el punto de vista étnico y lingüístico, mayoritariamente de confesión sunita, forjando unas comunidades que funcionan como potentes entidades de protección de los individuos. Fue el escenario de la derrota del ejército soviético, una lucha en la que se gestó el nacimiento de Al-qaeda a finales de los años 1980. Un país, en definitiva, que debemos conocer para entender el Gran Oriente Medio.
Las alternativas de #Iraq
Por Elbay Alibayov, analista invitado a La mirada a Oriente, colaborador de un servidor entre 2002 y 2004 en la Misión de la OSCE en Sarajevo (Bosnia y Herzegovina) y experto en Iraq donde trabajó como asesor internacional del gobierno central entre 2011 y 2014 En este ensayo conclusión Elbay Alibayov considera y analiza tres…… Sigue leyendo Las alternativas de #Iraq
Iraq y el desafío de la seguridad
La desintegración de Iraq no solo afecta a los iraquíes, es un potente factor de desestabilización de Oriente Medio. En este artículo, el tercero de una serie sobre la crisis política de Iraq, Elbay Alibayov analiza la situación y la política de seguridad del gobierno iraquí.
Por Elbay Alibayov, analista invitado a La mirada a Oriente, colaborador de un servidor entre 2002 y 2004 en la Misión de la OSCE en Sarajevo (Bosnia y Herzegovina) y experto en Iraq donde trabajó como asesor internacional del gobierno central de 2011 a 2014.
Political Crisis in Iraq: The Things Must Change [Part 2, the economic side]
Por Elbay Alibayov, analista invitado a La mirada a Oriente, colaborador de un servidor entre 2002 y 2004 en la Misión de la OSCE en Sarajevo (Bosnia y Herzegovina) y experto en Iraq donde trabajó como asesor internacional del gobierno central de 2011 a 2014. En esta segunda parte dedicada a la dimensión económica de…… Sigue leyendo Political Crisis in Iraq: The Things Must Change [Part 2, the economic side]
Iraq is in turmoil. The terrorist attacks and ongoing war with Islamist militants, which catch the headlines, is only one of the crisis’ many manifestations. It is not just a toughest challenge, but a survival test the Iraqi state is facing today. Unless the root causes of the problem are addressed and a political solution that satisfies all the major actors (including the diverse groups of population along with political elites) is found and agreed upon, Iraq will struggle to establish peace and order in its territory, let alone offer its fellow citizens a prosperous and dignified life they long deserve. To borrow from di Lampedusa’s masterpiece, if Iraq is to remain a sovereign functioning state in its present borders, certain things in its fundamental rules will have to change. Por Elbay Alibayov, analista invitado, colaborador del autor de este Blog en Sarajevo en la Misión de la OSCE en Bosnia y Herzegovina entre 2002 y 2004 y experto en Iraq donde trabajó como asesor internacional del gobierno central de 2011 a 2014.
Implementation Day: Irán y Oriente Medio encaran una nueva etapa.
El pasado sábado (implementation day) comenzó la ejecución del acuerdo nuclear alcanzado en julio pasado entre Irán y el Grupo de 5+1 una vez que la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) ratificó que Irán había enviado el 98% de sus “stocks” de uranio enriquecido a Rusia y desmantelado alrededor de 12.000 centrifugadoras. La AIEA ya cerró la otra pata del caso contra Irán hace unas semanas, la posible dimensión militar del programa nuclear iraní. La Agencia verificaba así la transparencia y el carácter civil del programa nuclear iraní. Ahora le tocaba el turno a Occidente y no defraudó. EEUUs y la UE levantaron las sanciones financieras y a la industria del petróleo que han asfixiado la economía iraní en los últimos años.
Arabia Saudí en un callejón sin salida.
El contexto de la crisis diplomática entre A. Saudí e Irán.
La peor crisis diplomática en décadas entre Irán y Arabia Saudí es fruto de las presiones crecientes que ejerce un contexto regional convulso y en transformación sobre el Reino del Desierto y las amenazas in crescendo que perciben los gobernantes saudíes de la dinastía Saud.