En una entrega anterior de esta serie Arabia Saudí e Irán en Oriente Medio 2018 vimos como la relación entre Arabia Saudí e Irán ha conocido etapas de tensión y distensión desde que establecieron relaciones diplomáticas en 1929. Nos detuvimos en la Guerra Iraq-Irán (1980-1988), en la que Arabia Saudí apoyó resueltamente la causa iraquí, un respaldo que acrecentó la desconfianza entre iraníes y saudíes e hipotecó sus relaciones posteriores. La relación también está afectada por la historia de la conquista árabe de Persia en el s. VII y de hegemonía regional del Imperio Persa antes de nuestra era.
En este análisis del Grupo de Estudios de Seguridad Internacional (GESI) hemos intentado identificar las claves explicativas de la rivalidad entre saudíes e iraníes. En una primera parte presentamos el entorno envolvente de esta relación. En una segunda parte, nos detenemos en los vectores estructurales de la relación: la distribución de poder en la región, el antagonismo ideológico, el sectarismo, los intereses divergentes de estas dos economías rentistas, y la percepción de amenazas.
Podéis acceder a la publicación GESI aquí.