La política exterior de Joe Biden

En las elecciones de Estados Unidos se enfrentan dos visiones del mundo y del papel de Estados Unidos en él. El mundo de Trump se sustenta en su nacionalismo “América Primero” y en la desconfianza hacia las instituciones internacionales: organizaciones internacionales, alianzas y acuerdos comerciales. Su política exterior es unilateralista, disruptiva y transaccional. Por el contrario, la política exterior de Joe Biden muy probablemente se apoyaría en el multilateralismo, las alianzas tradicionales y el liderazgo de las democracias liberales. El orden liberal internacional se juega su futuro el 3 de noviembre.

EE. UU – Irán, de la distensión a la crisis actual

Desde que el presidente Trump renegó en mayo de 2018 del Acuerdo Nuclear con Irán, negociado por la administración Obama entre 2011 y 2015 y firmado por seis grandes potencias  en 2015,  la escalada de tensión entre Washington y Teherán ha ido in crecendo. Los ataques sufridos ayer por dos petroleros, uno noruego y otro japonés, en…… Sigue leyendo EE. UU – Irán, de la distensión a la crisis actual

Diez razones para salvar el Pacto Nuclear con Irán.

Hace unos días escuché en streaming una mesa redonda organizada por el prestigioso think-tank sueco SIPRI, especializando en cuestiones de No Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, con el sugerente título de «The art of keeping a deal: can Europe save the JCPOA?». Efectivamente, el Pacto Nuclear con Irán corre peligro y Europa debe utilizar todos…… Sigue leyendo Diez razones para salvar el Pacto Nuclear con Irán.

Pacta sunt servanda

El futuro del Plan de Acción Integral Conjunto (en adelante PAIC o Acuerdo Nuclear) entre Irán y el Grupo E3 / UE + 3 está en el aire después de la elección inesperada de Donald Trump como 45 presidente de los Estados Unidos de América el pasado 8 de noviembre. Durante la campaña el presidente…… Sigue leyendo Pacta sunt servanda

¿Qué podemos esperar del Presidente Trump?

Donald Trump será el 45 presidente de los Estados Unidos de América, primera economía mundial y primera potencia militar del mundo, después de imponerse claramente a Hillary Clinton en número de compromisarios. El disgusto de los demócratas no acaba ahí. El partido republicano conservará el control de las dos cámaras del Congreso y con una…… Sigue leyendo ¿Qué podemos esperar del Presidente Trump?

Clinton vs Trump: política exterior y seguridad nacional en el primer debate presidencial.

El presidente de EE.UU que salga de las elecciones del próximo 8 de noviembre tendrá que lidiar con un contexto internacional complejo y resbaladizo. Un Oriente Medio en transformación e inmerso en una Guerra de los Treinta Años (Haass), una Europa que atraviesa una crisis profunda y se revela incapaz de contener la oleada terrorista,…… Sigue leyendo Clinton vs Trump: política exterior y seguridad nacional en el primer debate presidencial.

Mi entrevista en el diario digital Punto de Vista sobre la situación en Oriente Medio.

Os paso un enlace a una entrevista que me hicieron hace unos días para el diario digital Punto de Vista, especializado en asuntos de Oriente Medio, en la que analizo el estado actual de la guerra civil siria, el auge del islamismo radical, Turquía y su entorno regional y el pacto nuclear con Irán. Entrevista…… Sigue leyendo Mi entrevista en el diario digital Punto de Vista sobre la situación en Oriente Medio.

El acuerdo nuclear con Irán y el nuevo reparto de poder en Oriente Medio

“Toda realidad ignorada prepara su venganza”. Ortega y Gasset. 1979 fue el año en que Estados Unidos cambió de aliados en Oriente Medio. El presidente Jimmy Carter ganó Egipto para la causa occidental con los acuerdos de Camp David y perdió Irán cuando la Revolución Islámica derrocó al Sha de Persia, el aliado más fiel…… Sigue leyendo El acuerdo nuclear con Irán y el nuevo reparto de poder en Oriente Medio

El «sorpasso», China y Estados Unidos

Esta semana pasó desapercibida una noticia que confirma un cambio de proporciones gigantescas en el mundo actual: 7,4 millones de barriles de petróleo al día importó China en abril, superando a Estados Unidos y convirtiéndose en el primer importador mundial de crudo.  La explicación es doble. Por un lado, el crecimiento económico constituye la variable…… Sigue leyendo El «sorpasso», China y Estados Unidos