Queridos Amigos de La mirada a Oriente: Aquí os dejo un enlace a mi artículo "Irán y el Acuerdo Nuclear de 2015. Una explicación desde el Realismo Neoclásico" , publicado en el número actual de la Revista de Estudios en Seguridad Internacional de la Universidad de Granada. José Luis Masegosa

Pacta sunt servanda

El futuro del Plan de Acción Integral Conjunto (en adelante PAIC o Acuerdo Nuclear) entre Irán y el Grupo E3 / UE + 3 está en el aire después de la elección inesperada de Donald Trump como 45 presidente de los Estados Unidos de América el pasado 8 de noviembre. Durante la campaña el presidente…… Sigue leyendo Pacta sunt servanda

Implementation Day: Irán y Oriente Medio encaran una nueva etapa.

El pasado sábado (implementation day) comenzó la ejecución del acuerdo nuclear alcanzado en julio pasado entre Irán y el Grupo de 5+1 una vez que la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) ratificó que Irán había enviado el 98% de sus “stocks” de uranio enriquecido a Rusia y desmantelado alrededor de 12.000 centrifugadoras. La AIEA ya cerró la otra pata del caso contra Irán hace unas semanas, la posible dimensión militar del programa nuclear iraní. La Agencia verificaba así la transparencia y el carácter civil del programa nuclear iraní. Ahora le tocaba el turno a Occidente y no defraudó. EEUUs y la UE levantaron las sanciones financieras y a la industria del petróleo que han asfixiado la economía iraní en los últimos años.

¿Qué impacto tendrá el acuerdo nuclear en la política interna iraní?

Recomiendo este artículo de la periodista iraní Camelia Entekhabifard en Le Monde Diplomatique (septiembre 2015) sobre las repercusiones del acuerdo nuclear del pasado julio en la política interna iraní. Iranian hopes and fears Entekhabifard sostiene que el centro de gravedad de la motivación iraní para ceder y aceptar limitaciones en su programa nuclear se encuentra…… Sigue leyendo ¿Qué impacto tendrá el acuerdo nuclear en la política interna iraní?

El acuerdo nuclear con Irán y el nuevo reparto de poder en Oriente Medio

“Toda realidad ignorada prepara su venganza”. Ortega y Gasset. 1979 fue el año en que Estados Unidos cambió de aliados en Oriente Medio. El presidente Jimmy Carter ganó Egipto para la causa occidental con los acuerdos de Camp David y perdió Irán cuando la Revolución Islámica derrocó al Sha de Persia, el aliado más fiel…… Sigue leyendo El acuerdo nuclear con Irán y el nuevo reparto de poder en Oriente Medio

Los vasos comunicantes entre el acuerdo nuclear y los derechos humanos en Irán

Ríos de tinta han corrido sobre el impacto que un acuerdo nuclear pudiera tener en la situación de los derechos humanos en el país persa. Los representantes de la comunidad internacional y de la sociedad civil iraní reconocen la existencia de vasos comunicantes positivos y negativos entre estas dos cuestiones. Suiza albergó en marzo dos…… Sigue leyendo Los vasos comunicantes entre el acuerdo nuclear y los derechos humanos en Irán

Análisis GESI: Bombas Nucleares, Acuerdo o Statu Quo: las Alternativas del Ayatolá Ali Jamenei

El Grupo de Estudios en Seguridad Internacional de la Universidad de Granada publicó ayer mi análisis «»Bombas Nucleares, Acuerdo o Statu Quo: las Alternativas del Ayatolá Ali Jamenei». En este artículo intento bucear en la política doméstica de la República Islámica de Irán, una tarea harto complicada por su opacidad, con el fin de identificar…… Sigue leyendo Análisis GESI: Bombas Nucleares, Acuerdo o Statu Quo: las Alternativas del Ayatolá Ali Jamenei

¿Habrá acuerdo nuclear entre Irán y Occidente?

Hoy comienza en Viena una última ronda de negociaciones entre Irán y las potencias del Grupo de 5+1 para alcanzar un acuerdo antes del 24 de noviembre. Estados Unidos y las grandes potencias pretenden diferir cuanto más tiempo mejor la construcción iraní de una bomba atómica. Según los expertos, la República Islámica de Irán estaría…… Sigue leyendo ¿Habrá acuerdo nuclear entre Irán y Occidente?

Análisis GESI: La República Islámica, el Estado Islámico y la negociación nuclear.

El Grupo de Estudios en Seguridad Internacional (GESI) de la Universidad de Granada ha publicado hoy mi análisis sobre la nueva estrategia iraní orientada a vincular las cuestiones de la estabilización regional con la negociación de un acuerdo nuclear entre las grandes potencias y el país de los antiguos persas. Irán pone a disposición de EEUUs y…… Sigue leyendo Análisis GESI: La República Islámica, el Estado Islámico y la negociación nuclear.