El presidente Putin reconoció ayer la independencia de Luhansk y Donetsk, las regiones de Ucrania parcialmente controladas por separatistas pro rusos, y desplegó sus tropas en las zonas pro rusas ¿Y ahora qué?
1. Rusia recurre de nuevo a la fuerza lejos de la legalidad internacional para imponer sus decisiones a sus vecinos (ya lo hizo con Ucrania y Georgia con la anexión de Crimea en 2014 y el reconocimiento de las regiones de Abjasia y Osetia del Sur en 2008).
2. Alemania ha suspendido la certificación de Nord Stream 2, el segundo gasoducto bajo el Mar Báltico destinado a transportar gas a Europa desde Rusia sin pasar por Ucrania. El precio del gas y del petróleo se ha disparado.
3. En el Consejo de Seguridad de la ONU, China ha llamado a las partes a encontrar una solución diplomática al conflicto y ha evitado condenar a Rusia, al igual que India, EAU y Brasil. El resto de países ha condenado a Rusia, que ha acusado a Kiev de atacar a los separatistas
4. EE.UU, Reino Unido, y la UE han anunciado un primer paquete de sanciones económicas a Rusia, de impacto moderado. Ni las sanciones impuestas en 2014/5 ni la amenaza de las sanciones más duras en caso de invasión rusa de Ucrania han disuadido al Kremlin.
5. A diferencia de 2014/5 Moscú ahora cuenta con reservas suficientes para amortiguar el golpe (más de 600.000 millones de $), ha diversificado sus socios comerciales y cuenta con sistemas de pagos más allá de los tradicionales.
6. Las sanciones limitarán la financiación de Rusia en los mercados int. + embargo al comercio con las zonas que se han declarado independientes. También afectarán a los altos cargos que han intervenido en la secesión de Donetsk y Luhansk, y a oligarcas cercanos a Putin.
7. Solo las sanciones a los ppls bancos rusos y a los oligarcas cercanos a Putin, harían daño a la economía rusa y al círculo cercano a Putin o la expulsión de SWIFT, la base del sistema financiero internacional que permite a los bancos realizar transferencias.
8. Las sanciones también tienen coste para quién las impone. Su anuncio está contribuyendo a la subida de los precios de los hidrocarburos, que Europa importa de Rusia, que a su vez disparará una inflación que actualmente ya afecta a la recuperación económica de Occidente.
9. Ucrania reclama hechos en lugar de palabras para frenar a Putin; es improbable que emprenda acciones ofensivas para frenar el despliegue ruso en zonas que que no controla desde 2014, pero si Rusia cruza la línea de contacto, se defenderá con armamento e inteligencia occidental
10. La escalada de tensión es evidente en las regiones separatistas,3.000 violaciones del alto el fuego en los 2 últimos días según los observadores OSCE (a finales de enero había 3.000 violaciones en 14 días).En esta escalada no le faltarán pretextos al Kremlin x invadir Ucrania
11. El reconocimiento de la independencia de Donetsk y Luhansk y el despliegue ruso le sirve a Putin para salvar la cara interna y externamente, después del ingente esfuerzo realizado con la concentración de fuerzas en Ucrania y de no haber logrado sus objetivos políticos .
12. Al mismo tiempo Putin mete presión a Ucrania y a Occidente, para obtener concesiones en la mesa de negociaciones.
13. Occidente da una oportunidad a la negociación y se reserva x más adelante las sanciones de mayor impacto: expulsión de SWIFT, y contra oligarcas y bancos rusos. Sin embargo, Putin podría pensar que se trata de una respuesta débil y que tiene vía libre para seguir adelante.
14. Todo depende del siguiente movimiento de Putin, de si cruza la línea de contacto e invade las partes de Luhansk y Donetsk controladas por Ucrania. En este caso habrá muchos muertos, refugiados, en ambos lados. Occidente tendría que recurrir a sanciones más agresivas.
15. Tb depende de la continuación de la unidad de europeos y norteamericanos en el medio plazo. La agresividad rusa ha unido a europeos y norteamericanos. Una OTAN sin rumbo hace unos meses ha resucitado, de nuevo Suecia/Finlandia se plantean su adhesión.
16. China aumentará sus relaciones económicas y comerciales con Rusia (importará más gas), prestará apoyo diplomático /político, y ayudará a Rusia a esquivar sanciones. Pero el ascenso tranquilo de China depende del desarrollo económico y del acceso a los mercados occidentales y asiáticos. Exige estabilidad internacional, Rusia es un spoiler de la estabilidad internacional.
Muy interesante. Lamentablemente la invasión se consumó el 25 de febrero
Me gustaMe gusta