Os presento un artículo de Carmelo Jesús Aguilera Galindo sobre la lucha contra el terrorismo Yihadista en el que nos presenta una visión cruda de la amenaza yihadista que enfrentamos las sociedades actuales, una reflexión honesta y valiente. Es una guerra poliédrica como dice Carmelo y la estrategia para combatirlo debe incluir toda una batería de medidas en distintos ámbitos.
Carmelo Jesús Aguilera es abogado, Licenciado en Derecho por la Universidad de Almería, Master en Seguridad y Defensa, Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN)-Universidad Complutense (UCM) y E.U. en Análisis del Terrorismo Yihadista y Movimientos Insurgentes (UPO, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla).
Terrorismo Yihadista. Más allá del 11-S
A pesar de que para mucha gente, incluidos algunos Gobiernos Occidentales, el terrorismo de corte yihadista surgió el 11-S de 2001 con los atentados de EEUU posteriormente repetidos en Madrid en 2004 y Londres en 2005 no es un hecho del siglo XXI.
Pero, ¿Cuándo se inició este fenómeno terrorista? Cuanto mejor conozcamos sus inicios, su origen, mejor podremos establecer la estrategia para combatirlo.
Podemos establecer su inicio en el Egipto de los años 70, con una agenda nacional y que culmina con el asesinato del Presidente egipcio Sadat el 6-10-1981 durante un desfile militar.
Coetáneamente tiene lugar la Guerra Afgano-soviética (1978-92) que será el caldo de cultivo de la principal organización terrorista yihadista: Al-Qaeda, que surge en el verano de 1988 y que a día de hoy se disputa ese liderazgo con el DAESH o autoproclamado Estado Islámico (hijo díscolo de Al-Qaeda).
Europa, concretamente Francia y España, ya fueron golpeadas por este terrorismo en la década de los 80 del siglo pasado, con atentados del GIA (predecesor de Al-Qaeda en el Magreb islámico) en el país vecino y en España con el atentado del bar “El Descanso” el 12-4-1985.
Así por tanto vemos que está en una guerra larga, duradera y que no pretende atacar objetivos contra el imperialismo económico, la decadencia moral de Occidente o la expansión de EEUU.
Su objetivo es recuperar todos aquellos lugares que en un momento anterior estuvieron bajo el manto del Islam, como queda reflejado en palabras en el origen de Al-Qaeda “este deber no terminará con la victoria en Afganistán, seguirá siendo una obligación personal hasta que nos devuelvan todos los territorios que fueron musulmanes para que el Islam reine de nuevo”.
Así surge la YIHAD GLOBAL.
Y debido a esa “globalidad” y a su transnacionalidad y a que un atentado gestado en las montañas de Pakistán puede ser ejecutado en cualquier país de Europa, financiado por los tráficos ilícitos en África y con armamento de la antigua Yugoslavia, la respuesta también tiene que ser global.
España, Europa, EEUU, Occidente en general se ha convertido en un gran campo de batalla. Es una guerra poliédrica y donde la estrategia ha de ser multidisciplinar y multinacional.
Por ello con la siguiente clasificación, pretendo establecer los puntos sobre los cuales debe descansar la estrategia en la lucha contra esta barbarie.
1-Actuaciones policiales y los servicios de inteligencia.
La dimensión policial y de seguridad del problema Yihadista es la reafirmación del Estado democrático de derecho en toda su magnitud.
Tras la caída del Muro de Berlín, se produjo una relajación de los Servicios de Inteligencia, que no supieron ver a nivel Occidental la magnitud de este problema.
2-Judicial y Reformas legales.
Se ha de dotar a Jueces y Tribunales de los medios legales, humanos y técnicos para cumplir con su labor.
Y para ello los grupos políticos no deben entenderlo como arma política; la unión es fundamental.
Se deben evitar las lagunas legales tanto a nivel nacional como internacional.
España como ha reconocido el antiguo Secretario General de Naciones Unidas, Kofi Annam “es un ejemplo de la lucha contra el terrorismo desde el Estado de Derecho y el Imperio de la Ley”.
3-Cooperacion Internacional.
Fundamental. Esta lucha no la puede hacer ni mantener en el tiempo un país de forma unilateral.
La coordinación de las políticas de seguridad deben evitar esos espacios de impunidad de estos individuos.
Un gran avance a nivel europeo fue el conseguido tras una iniciativa española en la que EUROPOL tuviera competencias en materia de terrorismo.
A nivel mundial ha sido muy positiva la definición de “acto terrorista” establecida por las Resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas 1368 y 1373 de Septiembre de 2001.
Y fundamental también es el uso de Organizaciones como la OTAN en esta guerra. Y para ello es necesario aumentar el presupuesto de estas organizaciones tal y como ha establecido el presidente Trump en una reciente reunión de este organismo.
4-Lucha contra la Financiación.
Como cualquier actividad ilegal, el terrorismo yihadista necesita dinero para financiar sus actos, pagar a sus miembros. Y para ello utilizan cualquier actividad que les pueda dar beneficios.
Tráfico de personas, de drogas, tabaco, obras de arte, petróleo entramados societarios se utilizan para tal fin.
Los países deben poner fin a los paraísos fiscales y el secreto bancario a fin de evitar el flujo ilícito de capitales.
5-Internet.
No hay duda que estamos en la era de las nuevas tecnologías, redes sociales.
El ciberespacio tanto para captación de individuos, como para difusión de su mensaje es fundamental para estos grupos.
Ya en 2001 el en aquel momento nº2 de Al-qaeda, hoy nº1, Al Zawahiri en un mensaje en su libro “ Guerreros bajo el estandarte del profeta” establecía “si añadimos el bloqueo mediático impuesto al mensaje del movimiento yihadista ,entenderemos el aumento de la brecha abierta entre nosotros y la gente común .Una vez alcanzado el acceso a la opinión publica ,el poder inherente del mensaje supondrá el inicio de un proceso de transformación del mundo islámico, encargándose las masas de derrotar a esos tiranos, iniciándose la construcción del Califato Global”.
6-Imanes Mezquitas.
Estudiar el origen de los imanes, quien ha financiado sus estudios, unificar los criterios a nivel europeo para poder predicar en las mezquitas a fin de evitar mensajes de odio e incitación a enrolarse en estos grupos.
7-Politica penitenciaria.
Evitar que individuos que están en las cárceles por delitos comunes puedan ser reclutados por redes yihadistas.
Muchos de estos terroristas se radicalizaron en las cárceles. Pensemos en Al Zarqawi, que fue reclutado en las cárceles de Jordania donde estaba recluido por delitos sexuales.
Recordemos la Operación Nova entre Octubre y Noviembre de 2004 contra redes creadas por miembros del GIA en cárceles españolas. Hubo 100 detenidos.
8-Movilizacion Social.
La opinión pública ha de estar informada de forma veraz y saber que este es un problema real, cercano, pero que no conseguirán doblegarnos.
Y para ello es fundamental la movilización y sobre todo de las Comunidades musulmanas, que deben expresar de una manera clara y contundente que el ser musulmán no significa ser terrorista .Y deben ser ellos los que comuniquen cualquier comportamiento anómalo que conozcan.
Fundamental también son los programas para evitar la radicalización en escuelas, institutos, universidades.
9-Victimas.
La sociedad debe un apoyo total a cualquier víctima de terrorismo.
En España lo sabemos por desgracia con el terrorismo de ETA. Las víctimas, sus familiares no pueden sufrir en carne propia el dolor en un doble o triple sentido: atentado, olvido, equiparación con sus verdugos.
No se debe dejar de investigar ningún atentado y llevar ante la justicia a sus autores.
España está a la cabeza con la Ley de Solidaridad con las Victimas del Terrorismo.
En conclusión podemos decir que la idea del terrorismo Yihadista de acabar con Occidente e implantar un Califato Mundial anclado en la Edad Media no es nueva pero por desgracia está de plena actualidad.
Todos somos objetivos y por tanto todos debemos poner nuestro granito de arena en esta lucha.
Al-qaeda y DAESH son los actores más destacados de este terrorismo.
Unos atentados serán realizados por grupos más o menos organizados dependientes directamente de estos centros de terror. Otros por filiales, lobos solitarios o individuos que tras una radicalización exprés deciden dar el salto y actuar.
Ellos saben que derrotar a Occidente es muy difícil pero también saben que los políticos occidentales solo ven a cuatro años vista. No tienen visión a largo plazo. Solo hay que ver que en España el Pacto Antiyihadista se firma en enero de 2015 tras los brutales atentados de Paris, cuando el 11-M fue en 2004.
No se sede utilizar este terrorismo como arma política, los demócratas deben estar unidos ya que los terroristas lo saben y utilizan esa desunión.
A mi humilde entender el arma más poderosa de estos terroristas es el TIEMPO. Ellos ven a muy largo plazo su lucha.
El futuro no es alentador. A pesar del excelente trabajo de nuestras Fuerzas Armadas, Policía, Guardia Civil, CNI, no sería extraño que en España tuviéramos un atentado como los ocurridos en distintas ciudades europeas.
Unas batallas tendremos que libarlas en lejanos países, otras en nuestras calles, y otras en el ciberespacio.
Y por supuesto rendirse JAMAS.